viernes, 30 de mayo de 2014

POEMAS DE CLEMENTE MAMANI LARUTA
(aymara y español)


 Chakana

Aski juyphi jawillt’iri,
laqamputa janchin warawara,
jallallankharu ancha muspayiri,
irnaqawin ch’ama churiri.

Tayna chhullunkayar jawsasaxa,
taripiwinakana amuyupa luxuntayasa,
jawaqalla wayraru phiñasiyasa
p’uch’una jachap qullqir tukuyasa.

Ukhampachaw janchimax Tiwanakun lliji,
Pusi chixnuqir qachinakani,
chijllata qala pukaranakana,
nayra sarnaqawinak qilqasina.

Pusi pallallar uñanchayat chimpu,
uma ch’aman q’urawana sayt’ayata,
kimsaqallqu uñtaws jilakiptawa,
quri ayrunakaru ikita sartayasina.

Cruz cuadrada

Das bienvenida a la digna helada,
estrella vestida de celaje entero,
dejas sorprendido a los delicados
otorgando fuerza en el trabajo.

Llamas a las heladas por estrenarse,
congelando los ideales tramposos,
enfureciendo al viento transeúnte
y convirtiendo el llanto del pozo en plata.

Así mismo tu cuerpo entero brilla en Tiwanaku.
por sus cuatro puntas precursoras,
en escogidas fortalezas de piedra,
escribiendo la historia de los antepasados.

Símbolo de cuatro planicies significantes
sostenido con honda de fuerza acuática
traspasas tu rostro de ocho miradas
despertando a los plantíos de oro.

Qarwa
  
Chhuyu sunins qhirwansa.
Jakawi wiñayatak chimpuchiri.
Llumpaka kayunit sayt’iri
jakawi Aywiyalan chhiqnuqasina.

Pachanakana chuymap ullart’iri,
urpu thayar khathathitaxa,
ukampirus jan asxarasawa
jalluru awqa juyphir suyasthaxa.

Junt’u thaya tukuri janchini.
Ara q’umar jakañ waljaptayiri,
Ayra qhisphiyawinak qhipnaqiri,
thaxama phañataki uskusina.

juyphina qamas katuqiri,
waqaychawi uñtawi qhithsusina,
ch’ullqhi sawuña sillumampiwa
phisnakiwa sarnaqawi qillqataxa

Llama

En la frescura del altiplano y del valle.
Por siempre simbolizas la vida.
Poniéndote de pie sagradamente,
estableciendo la vitalidad en América.

Leyendo el corazón de los tiempos,
haces templar a los vientos nublados,
además sin temor alguno
esperas a la lluvia y la maldita helada.

Posees la piel térmica del siglo.
Multiplicando la salud del altar
cargas las salvaciones del Ayra (equilibrio)
colocando tus residuos de combustible.

En la helada recepcionas el coraje
esculpiendo la fe cósmica,
con pezuñas de telar y tejido
suavemente escribes nuestra historia

Uthurunkhu

Ch’umina just’urt’asir jirirt’awipa,
ch’uxña quqanakan unñaqapa,
turpa thayar qamasamp jariyiri,
q’illu chíra ch’iji janchini.

Junt’uwjan chuymanak qhanart’ayiri,
jakirinakana ajayunakap awatiri,
Turtuxanakan laka manq’at ansipansa
ch’alla phuthuthimp chuxtayiri.
Mullphi chimpun urunakana.
Juri chiqawjanaka thaqhiri.
qullana jawiranak uñakipiri,
Thithita kaymananakar aruntasina.

Ancha thuqtiri uthurunkhu,
jana junt’unakami anatht’asiri,
tayna ayrunakar qhachillt’asa,
qulla saphinaka ch’amanchasa.

Jaguar

Rugido de la selva acariciante,
mirada de arbustos verdes
impulsas la brisa en base al coraje
con tu piel atigrado.

Alumbras el corazón del trópico.
protegiendo el espíritu de los pobladores
viendo el hambre de las tortugas.
sacias con la transpiración del arenal.
En los días de antojo y significado.
Buscar lugares húmedos
observando los ríos sagrados,
vas saludando a los molestos caimanes.

Jaguar de salto veloz
te juegas con abrigos de calor
cosquilleando a las plantas virginales
Consolidando las raíces medicinales.

Kuka

Pachamamana ajayup qhanstayiri
jaqinakana uqi samkapa yatisina,
uywanakana sartatapsa chiqt’asina.
Suruxchiru mullaki khathatatiytaxa.

Willkaxa qamas chani junt’utatayi,
uraqinxa llakt’asit irnaqirinakaxa
qhisphiyiri sutimxaruw akhullt’asipxi
ch’amamchaw jani jiwxtas katuqasina.
Kikipa ch’uxña laphinakamaxa
Phaxsina qhantapa jamp’att’i
pacha aruskipt’awinak kunkanchayasa
paya janchi saminak chimpumpi.

Samanamaxa jayatpach qullixa
Usuta laqamp warawararuwa,
miqalanakar musparayasina
taypi llijiwinaka saphintayasina.

Coca

Iluminas el espíritu cósmico de la Pachamama
sabiendo el sueño plomo de los humanos,
y calculando la andanza de los animales.
Haces templar al asustado mal de altura.

El sol calienta el precio del coraje,
en la tierra los preocupados trabajadores
a la salvedad de tu nombre akhullican (mascar
coca con lejía).
Recibiendo la fuerza y el optimismo vital.
Tus verdes hojas naturales
efectuando la comunicación ritual
con la señal de tu piel bicolor.

Tu aliento sana desde la distancia
a la estrella enferma del cielo,
causando admiración en los meteoros
que van enraizando la órbita del centro espacial.


Clemente Mamani Laruta (Catavi Bajo, La Paz, 1960). Poeta aymara y radialista. Profesor rural de lenguaje y literatura, con estudios en la Normal de Warisata. Participó del curso de Comunicadores Populares Nativos (1984-1987) de la Universidad Católica. Hizo un Postgrado de etnología en la FLACSO. Trabaja en Radio “San Gabriel” como guionista de cuentos y leyendas en aymara. Le fue otorgado el Premio Nacional de Cultura por el Estado Boliviano en 2008. Es autor de los libros de poesía Jallalla warminaka (1997) y Saräwisa – Nuestras costumbres (2004). Es un asiduo animador cultural en la ciudad de El Alto. 

jueves, 29 de mayo de 2014

UN FILME RETRATA LA VIDA DE UKAMAU KÉ,
EL PIONERO DEL HIP HOP DE EL ALTO


Una productora ecuatoriana alista el filme sobre la vida de este músico, a quien artistas nacionales destacaron por su aporte a la cultura de la urbe alteña.

Un día como hoy, El Alto se vistió de luto. Murió   Abraham Bojórquez, más conocido  como  Ukamau y Ké, pionero del  hip hop. A cinco años de su muerte,  hoy un filme retrata los hechos más relevantes de la vida del  artista.

Se trata del documental  titulado Ukamau y ké, dirigido por el cineasta ecuatoriano Andrés Ramírez. La producción   está a cargo de  Productotra, dirigida por Esteban Coloma, se lee en el portal productotra.blogspot.com. El proyecto del documental salió   ganador de la Convocatoria CNCine 2012,  en la categoría Escritura de Guión y participante del DOC Andino 2012.

"Desde que conocí a aquel rapero aymara supe que su palabra habitaría la historia de nuestra América”, explicó  a  través de ese portal  Ramírez, quien llegó hace dos años a  Bolivia para  investigar la vida del artista alteño.

Hace dos días, los productores publicaron  el teaser del filme, en el que  se observan  las primeras escenas del documental, como  el día que fue enterrado, entrevistas que daba a los medios de comunicación y otros.

El actor y cineasta alteño Juan Carlos Aduviri  explicó que es lamentable que a cinco años de la muerte de Ukamau y ké ningún cineasta boliviano se anime a recuperar su historia. "Es una pena que las grandes historias las tengan que contar producciones de cine de otros países”, comentó.

Aduviri acotó que conoció a Abraham y que admira su música. "Era una extraordinaria persona  y tenía grandes ideas”, sostuvo.

Iván Nogales, del teatro Trono de El Alto,  sostuvo que es una iniciativa positiva recordar en un filme a Ukamau y ké. "Marcó un hito en el hip hop alteño, le dio ciudadanía al hip hop alteño. Es uno de los precursores de sentirse orgulloso del migrante alteño”, comentó.    
 
El poeta aymara

En cada una de sus canciones, Abraham se refería con orgullo a sus raíces: era hijo de migrantes campesinos. "Tenemos que estar orgullosos de nuestra raza de bronce, de nosotros y de lo que somos”, eran las palabras que repetía antes y después de cada presentación, recordó su primo  y amigo Carlos Limachi, el Dj Carlanga, quien  le acompañaba en las presentaciones y  también en  los sueños.


La vida de Abraham no fue fácil y él la contaba  en las letras de sus canciones: "Sin padre sin madre/ esta vida ya me vio crecer sin padre sin madre/ he agarrado el hip hop/ para no padecer sin padre sin madre yo he crecido en este barrio/ éste es mi escenario/ donde todos los guerreros sobreviven a diario/ donde el mal parece ser más fuerte que lo real/ ya tú sabes/ muchos como tú ya quieren escapar agarran un poco de alcohol para perder el control/ pasa el efecto todo vuelve peor”.

Abraham  también contó su experiencia como inmigrante. Cuando tenía 11 años emigró a Sao Paulo, Brasil. Trabajó en talleres de costura y aprendió hip hop en las favelas brasileñas. Por eso, en una de sus letras  decía:   "Busco un empleo/ ahí me venden/ el sueño americano y el europeo. / Muchos ya se quieren ir de aquí/ otros pasan y otros mueren/ por pisar suelo yanki”.

Al regresar  a Bolivia, lo primero que hizo Abraham fue compartir el hip hop con sus primos y luego con los amigos; entonces decidió crear Ukamau y ké, pues decía que el nombre lo identificaba: "Así es y qué”. 

Nace la leyenda

"Era un artista completo, sabía lo que quería y lo que más lo caracterizaba era la versatilidad, incluso mezclaba ritmos nacionales y rock”, explicó el productor y músico  Montenegro, en anteriores entrevistas.


En su segundo disco, La ciudad de los ciegos,  que salió un año después de su muerte,  Ukamau y ké  buscaba continuar con su lucha por una sociedad más justa. Aunque la muerte le haya impedido continuar con su obra,  el documental, según sus realizadores,  permitirá que sus ideales sean escuchados por las nuevas generaciones.

Sobre el  músico

Trabajo  El  primer  disco del músico lleva el título   Para la raza y contiene  las 12 canciones, inspiradas en   la guerra del gas, ocurrida en octubre de 2003.

Legado Tras la muerte de Ukamau y ké, el Centro Cultural Wayna Tambo y la productora de Álvaro Montenegro sacaron un segundo disco del artista, que contenía siete canciones inéditas, además de cuatro nuevas versiones de temas anteriores.

Letras Estribillo de la  canción Medios mentirosos, por la cual lo censuraron en varios canales de televisión locales. "No queremos más medios mentirosos para el pueblo/ son enemigos peligrosos/ Checa la televisión cómo te hipnotiza mientras los que manipulan...”.

Fuente: Página Siete, La Paz / Anahí Cazas, mayo, 2014

viernes, 23 de mayo de 2014

RÉQUIEM PARA LOS CAÍDOS EN LA MASACRE 
MINERA DE MILLUNI


Por: Víctor Montoya

Hace tiempo que tenía pensado conocer este centro minero que, como tantos otros desparramados en nuestra extensa cordillera, me llamó la atención desde el día en que leí un testimonio que daba cuenta de una masacre perpetrada por el régimen dictatorial del general René Barrientos Ortuño. 

La cuenca de Milluni se encuentra aproximadamente a una hora de viaje desde la ciudad de El Alto, siguiendo por la ruta pedregosa y polvorienta que conduce en dirección a Chacaltaya. En el trayecto es posible divisar, a través del parabrisas y las ventanillas laterales del vehículo, el imponente paisaje de la cordillera, con sus montañas de picos nevados, donde se alza como el rey de reyes el majestuoso Huayna Potosí, situado en la provincia Pedro Domingo Murillo del Departamento de la Paz.

La imponente belleza de la montaña

El Huayna Potosí (Joven Potosí, en aymara), con sus más de 6 mil metros de altura, se yergue como una roca cubierta de hielo y nieve, rasgando la cúpula celestial que se impone con su propia majestuosidad. Apenas se lo contempla a la distancia, entran ganas de coronar su cima en medio de un torbellino de amor a la aventura y la naturaleza. Parece un lugar hecho para el deleite de los turistas dispuestos a ascender la montaña por los agrietados glaciares, con botines llenos de crampones en la planta, pantalones abiertos en mil cremalleras, cazadoras abarrotadas de bolsillos y una mochila a manera de equipaje.

Al borde de la carretera, entre Milluni y la población de Zongo, se encuentra el campamento base del Huayna Potosí, que a diario es visitado por gente que desea disfrutar del panorama de los glaciares y sus alrededores, a pesar de que el efecto invernadero y los cambios climáticos aceleraron el deshielo en los últimos años.

El Huayna Potosí, por su altura y belleza, es la preferida por los montañistas, quienes son dueños de un estilo de vida suicida, que les permite contemplar el mundo desde las alturas, luego de realizar ascensiones riesgosas en afán de materializar sus sueños; es más, una vez que alcanzan la cima de la montaña, que parece recortada contra el azulino aguayo del cielo, me imagino que se lanzan al vacío deslizándose por la nieve sobre esquís sujetos a la suela de los botines y haciendo escalofriantes proezas, gracias a la gravedad y la sensación de estar jugando con la muerte.

El encanto de las lagunas

Si el andinismo se expresa con todo su poder de sugerencia en el Huayna Potosí, no son menos espectaculares los glaciares que, desde siempre, se descuelgan por la falda de las montañas, hasta confluir en las lagunas que yacen a sus pies, conformando un paisaje que, a pesar de su escasa vegetación de altura, como la paja brava y los musgos, y la presencia de algunas aves como las palomas y los halcones, llama la atención de los visitantes que se enfrentan al macizo de la Cordillera Real.

El terreno agreste de Milluni tiene rasgos peculiares, que lo diferencian de otras regiones andinas, no sólo por estar situado cerca del nevado, donde se sienten las rachas de aire frío, sino también por el ruido cantarín de las corrientes de agua cristalina que confluyen en lagunas de colores, rodeadas de rocas de la edad terciaria y montañas acariciadas por los rayos del sol que, en los días de cielo despejado, ilumina los nevados con un fulgor que deslumbra el alma y la mirada.

Se dice que las aguas de las lagunas son variables; es decir, los riachuelos que las alimentan varían según la estación del año y las condiciones climáticas. De ahí que no resulta casual que el nombre de Milluni provenga del vocablo aymara “millu”, cuya connotación permite definir el color marrón claro, rojizo, rubio, castaño y oscuro, que son las tonalidades características de cada una de las lagunas que, además de su singular encanto, encierran la magia y los misterios de una cultura milenaria.

Los campamentos mineros

Es estas áridas tierras del altiplano, donde todavía se perciben las ruinas de los campamentos, las chatarras del ingenio y las paredes de una casa que sirvió como posta médica, se desarrolló una intensa actividad minera y se ejecutó una de las masacres más horrendas registradas en la historia del movimiento obrero boliviano a mediados del siglo XX.

En la cuenca de Milluni, que hoy es un centro minero fantasma desde el Decreto 21060 y la relocalización, los trabajadores aprendieron a soportar las inclemencias del tiempo; el congelamiento del agua y las avalanchas de nieve sopladas por el viento. Las condiciones de vida no eran las más favorables, pero ellos aprendieron a ponerle buena cara al mal tiempo.

La mina empezó a funcionar como empresa privada en 1920, con escasos recursos y pocas familias, entre ellas algunas de origen inglés que, tras haber invertido su capital en la minería, explotaron y exportaron el estaño bajo la administración de la “Fabulosa Mines Consolidated”, que entre sus socios accionistas tenía nada menos que al príncipe Felipe de Gran Bretaña.

Desde entonces, y gracias al auge de la minería, la población se multiplicó y se multiplicaron también las ambiciones de amasar fortunas. Se levantaron oficinas de administración cerca de la bocamina, campamentos sobre la carretera a Zongo y se fundó el Sindicato de Trabajadores Mineros de Milluni, el mismo año en que se aprobó la histórica “Tesis de Pulacayo” (1946), ese documento revolucionario que definió los principios ideológicos de la clase trabajadora y la estrategia que debían seguir para conquistar sus reivindicaciones laborales, sociales y económicas.

Se abrió también la mina “Campana”, ubicada en el camino hacia el nevado Huayna Potosí, y se logró equipar un ingenio de concentración de minerales, al mismo tiempo que se construyó, para cumplir con algunas de las necesidades básicas de las familias mineras, una escuela, una cancha de fútbol, un frontón de pelota de mano, una pulpería, un templo y un cementerio, donde eran enterrados los trabajadores que fallecían con los pulmones destrozados por la silicosis.

Los mineros de Milluni, conscientes de que formaban parte del proletariado nacional, participaron en la revolución de 1952 y se afiliaron a la Central Obrera Boliviana (COB), con el firme propósito de defender sus derechos sindicales y conquistar sus reivindicaciones socioeconómicas. Estaban convencidos de que la fuerza radicaba en la unidad  y que la liberación de los trabajadores sería obra de ellos mismos.


La masacre minera de 1965

Todo transcurría con normalidad en los campamentos de Milluni, hasta que el ejército, por órdenes expresas de Alto Mando Militar Boliviano y con el beneplácito del régimen dictatorial de René Barrientos Ortuño, hizo su ingreso por tierra y aire la mañana del 24 de mayo de 1965.

Las tropas, llegadas en caimanes desde la ciudad de La Paz, tenían órdenes de ocupar los campamentos, con la finalidad de poner en jaque a los supuestos actos subversivos del sindicato. Los pobladores, al percatarse de la presencia de los uniformados en las cercanías, no tardaron en hacer correr la voz de alarma. Entonces los mineros, movilizándose como un solo hombre, se armaron con dinamitas, fusiles Máuser y explosivos (preparados con pólvora, arena y vidrios), y se aliaron con los ciudadanos de la comunidad de Zongo, para organizar una resistencia armada contra la intervención militar.  

Como en todo conflicto beligerante, en el que se enfrentaban de manera desigual los mineros y los organismos de represión del gobierno, se hizo circular el rumor de que la Fuerza Aérea Boliviana tenía órdenes de bombardear los campamentos. El objetivo principal del ataque con avionetas y tanquetas, aparte de sembrar el pánico y el terror entre las familias mineras, era acallar la Radio Huayna Potosí, apresar a los dirigentes sindicales y frenar la huelga de hambre que había declarado la Central Obrera Boliviana (COB).

Los mineros, para evitar el bombardeo contra la emisora, que por entonces transmitía los acontecimientos en cadena nacional, detuvieron a cuatro soldados y los ataron en las antenas de la radio. Asimismo, mientras unos cumplían con la misión de custodiar la radio y los campamentos, otros se daban a la tarea de derribar al menos a una avioneta que sobrevolaba como un moscardón de metal entre montaña y montaña.

La lucha fue enconada en los sectores de Trapiche y Viudani, lugares donde los trabajadores hicieron sus trincheras y levantaron barricadas para enfrentarse a las tropas del ejército que, levantando nubes de polvo a lo largo del camino, llegaban en caimanes, prestos a posesionarse del centro minero y declararlo bajo jurisdicción militar.

Los trabajadores, sin contar con armamento apropiado, cedieron en sus posiciones, sin poder resistir el ataque de las avionetas Mustang, que empezaron a disparar ráfagas de ametralladoras. La derrota de los mineros era inminente. La furia de los interventores se intensificó al ver a cuatro de los suyos atados en las antenas de la radio. Las avionetas descargaron su arsenal contra los mineros y los soldados, en cumplimiento de las órdenes emanadas por sus superiores, no dudaron en disparar contra los mineros atrincherados en la oposición.

Una vez doblegada la resistencia, se desató la masacre. Las bajas de los mineros fueron muchas y la sangre saltó por todos lados, como por todos lados estaban los cuerpos de los muertos; en los ríos, las montañas, la cuenca e incluso enterrados en sus propias trincheras por el impacto de los explosivos. No en vano algunos de los sobrevivientes cuentan que las rocas, las lagunas y los nevados del Huayna Potosí fueron testigos mudos de esa horrenda tragedia en la que los mineros ofrendaron sus vidas a la causa de la justicia social, mientras resistían con valor y coraje a los embates de la dictadura militar de René Barrientos Ortuño.


El desolado cementerio de los mineros

Los cuerpos de las víctimas de la masacre fueron sepultados en el cementerio general de Milluni, donde también descansan los restos de sus viudas, hijos y compañeros que, aun a pesar de haber sobrevivido a la matanza, murieron vencidos por la vejez, las enfermedades y el mal de todos los mineros: la silicosis.

Todos los que visitan el nevado Huayna Potosí pueden ver, cerca de la tranca de Milluni y frente a una renovada cancha de fútbol, el cementerio solitario y abandonado sobre una loma. El camposanto, que es lo primero que salta a la vista cuando uno llega a la cuenca minera, no tiene entrada ni salida, pero sí un principio y un final.

En medio de las tumbas llama la atención un letrero en homenaje a los asesinados, con una leyenda que reza: “Gloria a los caídos en la masacre del 24 de mayo de 1965”. Se nota que en este espacio, dedicado a los muertos, trascurrió el tiempo de manera inexorable, porque en las derruidas tumbas, más que vasijas con flores y placas conmemorativas, abundan los deshechos, la vegetación silvestre y la tierra acumulada por las ráfagas del viento. 

Este apacible y sagrado lugar, conocido como “el cementerio de los mineros”, se caracteriza por tener las tumbas construidas al estilo de pequeñas viviendas, como si se tratase de un pequeño pueblo, cuyo telón de fondo está constituido por una cadena de montañas y la cumbre nevada del Huayna Potosí que, con la cabeza cubierta por un blanquecino manto, parece un centinela encargado de velar el cementerio las veinticuatro horas del día.  


Preservar la memoria histórica

En la actualidad, y tras el decreto de relocalización firmado por el expresidente Víctor Paz Estenssoro en 1985, la actividad minera acabó en manos de una pequeña cooperativa integrada  por algunos comunarios que, al constatar que las galerías iban quedando abandonadas y los campamentos desmantelados, decidieron reactivar la producción minera, no sólo porque Milluni tiene aún recursos naturales escondidos en el vientre de las montañas, sino también porque posee el mérito de haber sido testigo de la masacre de 1965 y del esplendor minero del siglo pasado.

Ya se sabe que el antiguo complejo minero, que fue reducido a escombros desde fines del siglo XX, dejó una serie de consecuencias que afectaron tanto a los trabajadores como al medio ambiente, pues mírese por donde se mire, la cuenca de Milluni, como el resto de las regiones en las cuales se explotaron recursos naturales, presenta graves secuelas en el ecosistema terrestre y acuático, como es el caso de las lagunas y la represa, donde las piedras están cubiertas por desechos químicos de wólfram y níquel, que en otrora se extrajeron de los socavones. Lo increíble es que, a pesar del deterioro medioambiental en la región, se ven manadas de llamas y ovejas pastando en las orillas cubiertas por una flora escasa y contaminada por los químicos que se usaron en el ingenio de concentración de minerales.

Ahora bien, sin sucumbir en el pesimismo ni la desidia, cabe señalar que la cuenca de Milluni, debido a todo lo que representa en la constelación de la minería nacional, reúne todas las condiciones para ser considerada como un lugar de peregrinación turística; por ser una de las joyas patrimoniales con las que cuenta el municipio de El Alto, por encontrarse a los pies del impresionante Huayna Potosí y por la singular belleza del cementerio minero que, a espaldas del olvido de propios y extraños, ostenta singulares tumbas en medio de un paisaje que parece haber sido pintado por un artista de la paleta y el pincel.

Por último -y esto a manera de sugerencia-, valga recodarles a las autoridades edilicias que si se quiere rescatar y preservar la memoria histórica de este valeroso centro minero, será conveniente ejecutar un proyecto para construir un museo o repositorio en la urbe alteña, donde puedan exhibirse las fotografías y los documentos concernientes a la empresa minera de Milluni. Tampoco estaría por demás que, a través de una Ordenanza Municipal, se institucionalice el 24 de mayo de 1965 como fecha histórica, en justo homenaje a la memoria de los caídos en la masacre, que quedó escrita con sangre en los anales de la historia del movimiento obrero boliviano.